jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº415

Ushuaia | 18 jul 2024

Municipales

"Chau Pucho" Municipio, LUCCAU y UATA en la lucha contra el tabaquismo

La Municipalidad de Ushuaia, inició el taller de cesación tabáquica, denominado “Chau al Pucho”, con el objetivo de ofrecer herramientas para que los vecinos y vecinas puedan prevenir enfermedades asociadas al consumo del tabaco.


La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, junto a la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, y en colaboración con Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) y la Unión Antitabáquica Argentina (UATA), inició el taller de cesación tabáquica denominado “Chau al Pucho”, con el objetivo de ofrecer herramientas para que los vecinos y vecinas puedan prevenir enfermedades asociadas al consumo del tabaco.

 

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, agradeció “el trabajo que se realizó en forma conjunta con LUCCAU y UATA para ofrecer herramientas fehacientes y gratuitas a los vecinos y vecinas, dado que estos tratamientos en el sector privado suelen tener costos muy elevados”.

 

Cabe mencionar que el taller consiste en cuatro encuentros, los cuales son abiertos y gratuitos para toda la comunidad, y tienen lugar en las instalaciones del Cepla-El Palomar, ubicado en Pablo Imoden N°1140, a cargo de la Dra. Alicia Mazzei. Ella destacó en esta primera instancia “la firme decisión de los pacientes que asistieron, en querer dejar de fumar”. Durante el taller, la doctora explicó que “el taller tiene un encuadre multidisciplinario donde la idea es trabajar estrategias psicosociales asociadas a la conducta del fumador”. La respuesta de los vecinos fue muy positiva, teniendo en cuenta el grado de participación que tuvieron en forma constante y el compromiso de llevar tareas para el hogar.

 

Asimismo, Vuoto anticipó que los próximos encuentros serán los martes 23 y 30 de julio, y el 6 de agosto a las 17 horas, en las instalaciones del Cepla. Motivo por el cual, “quienes quieran sumarse y munirse de conocimientos, pueden hacerlo, teniendo en cuenta que hay profesionales de la salud para atender consultas e inquietudes”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias