

El temporal en la Patagonia viene siendo muy fuerte, no paran las alertas para todos los ciudadanos y se espera aún más conflictos ambientales. Estos días seguirán existiendo
La misma rige tanto en la zona de Cuyo como en la Patagonia: las provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. Para aumentar las medidas de seguridad, en las zonas afectadas se recomienda suspender por completo cualquier actividad al aire libre, retirar la nieve acumulada de los techos, circular con vehículos adecuados y ventilar los ambientes.
En el mismo sentido, rige una alerta por frío extremo en Santa Cruz en niveles amarillo y naranja. Para Tierra del Fuego el tono ya es rojo. En esta provincia los peligros de las bajas temperaturas pueden afectar a todas las personas, desde el SMN advirtieron que "incluso a quienes están sanos".
Lo más triste en este sentido para la Patagonia es que por el cierre del paso internacional Pino Hachado, que conecta Neuquén con Chile, este sábado quedaron 250 camiones varados en la localidad de Las Lajas. Por la mañana se reportó la presencia de nieve, hielo y viento blanco en la zona.
Desde la ciudad de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz, estas bajas temperaturas extremas se cobraron la vida de un hombre de 59 años en situación de calle. El fallecido fue identificado como Óscar Víctor Quinteros. Dos de los vecinos de la ciudad lo encontraron, sin signos vitales, en un descampado.
“No presentaba signos de violencia o algún hematoma que diera cuenta de una caída o una muerte violenta, nuestra hipótesis es que podría haber muerto congelado”, explicaron fuentes policiales de Santa Cruz. Más tarde, se confirmó que tuvo un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de las bajas temperaturas.