

Este festival ha sido diseñado y creado por miembros de colectividades extranjeras que habitan en nuestra ciudad, entre ellas Galicia, País Vasco, Irlanda, Escocia, Italia, Alemania y Bretaña Francesa, en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación .
El mismo se llevará a cabo este sábado 22 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul.
En esta edición, celebraremos la unidad de las naciones celtas en el fin del mundo, en la ciudad más austral del planeta.
Este año, rendimos homenaje a San Patricio, patrono de Irlanda, una de las naciones celtas más emblemáticas. La unión de los pueblos celtas en este rincón del mundo es el motor que impulsa este evento, reafirmando que Ushuaia también es celta. Nuestra ciudad es hogar de una comunidad vibrante y diversa, que considera la cultura celta como una tradición viva y en constante evolución, lejos de quedar en el olvido.
Con un espíritu de hermandad, se conformó el Círculo Pancelta, integrado por representantes de todas las colectividades celtas participantes en el festival. Este grupo de danzas tradicionales transportará al público a la época en que los pueblos celtas recorrían Europa. En esta ocasión, presentarán danzas como el “Branle del Oso” y la “Danza Galesa de la Suerte del Número Siete”, acompañadas de vestimentas tradicionales de la época: faldas sencillas, blusas blancas y adornos naturales en los tocados de los hombres. Se podrán observar túnicas amplias y cómodas, utilizadas en actividades como la caza o la pesca, así como pantalones cortos diseñados para facilitar el desplazamiento. Además, se exhibirán artículos de cuero con elementos naturales, como bolsos y carteras confeccionados con piel de castor y ciervo.
El Círculo Pancelta del Fin del Mundo simboliza la unión de los pueblos celtas antes de su diversificación en las naciones que hoy conocemos.
El festival contará con la participación del grupo de danzas “Villaggio Vecchio” de la Sociedad Italiana de Ushuaia, el dúo "Fuam Minstrel" (cuyo nombre significa “sonido trovador”), integrado por Yanina Fracalossi y su hijo Francisco, oriundos de la ciudad de Río Grande. También se presentará la banda local "Emblema DuosFolk", dedicada al estilo Folk y Neofolk Medieval, el grupo vocal “Anan, Música Antigua” de Ushuaia y la soprano fueguina Natalia Escobar. Además, las colectividades de Alemania, Irlanda, Escocia y Bretaña Francesa ofrecerán números de bailes tradicionales.
Este festival refuerza la identidad local a través de la gastronomía, la música y las danzas, invitando a la comunidad a disfrutar de un evento en el que se pone en valor la cultura celta existente en la provincia de Tierra del Fuego.